Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10Hay un montón de software RAMDisk de terceros disponible en Internet que crea un disco RAM y almacena los datos en el disco duro cada vez que apagas tu PC. El RAMDisk de DataRAM es fácil de configurar y admite hasta 4 GB de espacio de almacenamiento. Por lo tanto, veamos cómo usar el disco RAMDisk de DataRAM en Windows 10.

Bueno, si eres usuario de un disco duro, entonces te habrán dicho que te actualices a un SSD para obtener una mayor velocidad de almacenamiento. Bueno, si quiere mejorar el tiempo de carga de la aplicación, el rendimiento mientras juega, o almacenar películas de 4K para una mejor reproducción, entonces la SSD podría ser la mejor opción. Sin embargo, las SSD son considerablemente más costosas que las HDD.

¿Sabes que puedes usar el exceso de RAM como disco duro? Sólo abre el administrador de tareas de Windows y comprueba el uso de la RAM. Estamos bastante seguros de que habrá mucha RAM en reposo. Entonces, ¿qué hay de usar esa RAM sin usar para crear una unidad o un disco RAM?

¿Qué es un disco RAMDisk?

Un disco RAMDisk es una unidad virtual como todas las demás unidades de su ordenador. Sin embargo, el RAMDisk almacena los datos en la memoria RAM del equipo en lugar de en la HDD/SSD. Como utiliza la RAM de la PC para almacenar datos, la velocidad de transferencia de datos es rapidísima.

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Notará una reducción drástica en los tiempos de carga de las aplicaciones que tiene instaladas en el RAMDisk porque no hay necesidad de transferir los datos del disco duro a la RAM. Sin embargo, tenga en cuenta que la RAM es una memoria volátil y no puede guardar datos sin una fuente de energía.

Eso significa que los datos permanecerán dentro de la unidad de RAM mientras la computadora tenga la fuente de energía. Tan pronto como apague la computadora, todos los datos dentro de la unidad de RAM desaparecerán.

¿Cómo crear un disco RAMDisk?

Bueno, hay un montón de software RAMDisk de terceros disponible en Internet que crea un disco RAM y almacena los datos en el disco duro cada vez que apagas tu PC. Al encender el equipo, el software de RAMDisk copia automáticamente los datos en el disco RAM.

Así que, los softwares RAMDisk de terceros básicamente eliminan la necesidad de transferir datos mientras se enciende y se apaga la computadora. De forma predeterminada, el sistema operativo Windows necesita al menos 2 GB de RAM para funcionar correctamente. Los usuarios también necesitan dejar al menos 1GB de RAM para otros programas también. Por lo tanto, para crear un disco RAM, los usuarios necesitan tener al menos 4GB de RAM en la computadora.

¿Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10?

Para usar la RAM como disco duro, los usuarios necesitan usar el disco RAM de Dataram. El disco RAM de Dataram es fácil de configurar y soporta hasta 4GB de espacio de almacenamiento. Por lo tanto, veamos cómo usar el disco RAM de DataRAM en Windows 10.

Paso 1. En primer lugar, descargue e instale RAMDisk en su ordenador con Windows 10. Una vez instalado, abre el software.

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Paso 2. Ahora verás una interfaz similar como la de abajo. Aquí tienes que seleccionar el tamaño del disco.

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Paso 3. Ahora pasa a la pestaña de Cargar/Guardar. Allí necesitas habilitar la opción – Cargar imagen de disco al inicio y Guardar imagen de disco al apagar

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Paso 4. Si va a utilizar el disco RAM para guardar el software, también puede guardar manualmente el archivo de imagen pulsando el botón Guardar imagen ahora.

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Paso 5. Ahora obtendrás una ventana emergente de confirmación; allí debes hacer clic en Instalar

Cómo usar la RAM como disco duro en Windows 10

Paso 6. El disco RAM recién creado aparecerá en Mi PC como un disco local normal.

¡Eso es, ya está hecho! Así es como puedes usar la RAM como disco duro en Windows 10. Si tienes alguna duda, háznoslo saber en el cuadro de comentarios de abajo.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies