Diferencia entre USB-C y MicroUSB que debe saber

Uno de los aspectos más confusos para las personas nuevas en USB es averiguar qué cables, conectores y puertos necesitan. La razón es que son similares en apariencia y tienen muchas de las mismas funciones.

No es solo plug-and-play porque hay diferentes tipos de USB. ¡Así que saber cuál necesita le ahorrará mucha frustración en el futuro! Pero no te preocupes, en esta guía exploraremos en qué se diferencian estos dos tipos (MicroUSB y USB-C), así como también cómo identificarlos y usarlos correctamente con tus dispositivos.

¿Qué es USB-C?

USB-C, abreviatura de (Universal Serial Bus Connector), es un nuevo conector presentado en agosto de 2014. El puerto y el cable USB-C se diseñaron para ser delgados, duraderos y reversibles. 

USB Type-C todavía es relativamente nuevo, y la mayoría de los dispositivos que usamos a diario no lo admiten actualmente. Actualmente, USB Type-C solo se encuentra en computadoras Apple MacBook, ciertos Chromebooks y algunos modelos de computadoras portátiles recientes , así como en algunas unidades flash. También se encuentra en el sistema de juegos Nintendo Switch; algunos dispositivos Android también se han ido adaptando a su puerto.

A diferencia del micro USB tradicional (que parece un cargador de teléfono antiguo), es fácil de identificar por su forma plana con bordes redondeados en un lado.

También puede usar esta guía como referencia cuando busque accesorios o cables de repuesto en tiendas en línea.

¿Qué es MicroUSB?

MicroUSB es un tipo de conector patentado introducido en 2002. Ha existido durante más de 15 años y se ha vuelto popular porque se usaba en la mayoría de los dispositivos Android antes de que USB-C estuviera disponible.

MicroUSB es una versión más pequeña del conector USB original. A veces se le llama ‘mini’ o ‘micro’ y parece un cargador de teléfono antiguo con dos lados planos, uno a cada lado del enchufe.

Es un tipo de conector, cable y puerto USB que se utiliza para cargar dispositivos a excepción de las tabletas.

Diferencia entre USB-C y MicroUSB

MicroUSB es un estándar más reciente para la transferencia de datos, mientras que el campeón reinante actual de los cables de carga es USB-C. Al igual que con cualquier estándar de la industria, existen algunas diferencias técnicas entre lo que pueden hacer y cómo funcionan para admitir estos diferentes tipos de dispositivos.

¡ Veamos esas diferencias ahora!

  • Cuando se trata de conectores USB, es imposible no considerar la velocidad de transferencia de datos. Esto se debe al hecho de que la velocidad de los datos es un factor crucial para decidir qué conector USB elegir. 

El USB-C es más rápido en comparación con MicroUSB porque puede transferir datos hasta 40 Gbps

Estas velocidades de transmisión de datos son teóricas y se basan en la velocidad de transferencia de puerto USB más alta. En la práctica, sin embargo, la velocidad de transferencia de datos de USB-C frente a micro USB difiere según los dispositivos exactos. Algunas unidades USB, por ejemplo, estarán limitadas por la velocidad de su memoria flash.

  • Micro USB fue uno de los primeros conectores generalizados, pero los consumidores actuales deberían optar por el USB Type-C (que es más rápido y puede proporcionar una mayor fuente de alimentación).

USB-C es el conector más nuevo y avanzado. Un cable USB-C puede transportar energía, así como señales de datos y video en ambas direcciones. El voltaje máximo que admite un puerto USB-C oscila entre 12 y 20 voltios de CC, con una corriente limitada a 100 miliamperios (mA). 

  • El conector MicroUSB es mucho más duradero que el nuevo conector USB-C, que tiene una fina capa protectora que se puede romper fácilmente cuando se conecta a algo. Esto significa que el cable de carga o de datos de su teléfono durará más con un tipo micro USB porque no tiene que preocuparse por romper los puntos de conexión en el interior como con los puertos USB-C.

Teniendo en cuenta las tendencias futuras, es mejor usar USB-C

A continuación se presentan algunas de las razones por las cuales:

  • Reversible: USB-C es un conector reversible que se puede enchufar sin importar la orientación. MicroUSB no tiene estas características
  • Tendencia de moda: el puerto micro USB tipo C está siendo utilizado por un número cada vez mayor de dispositivos, en particular teléfonos Android. USB tipo C es una mejor opción que micro USB para compatibilidad con teléfonos modernos.
  • Alta velocidad de transferencia de archivos y datos: también tiene el potencial para una transferencia de datos más rápida, pudiendo admitir velocidades de hasta 40 Gbps (gigabits por segundo). Su pequeño tamaño significa que cabe más fácilmente en tabletas y portátiles, y su gama de opciones significa que nunca tendrás problemas para encontrar uno con un extremo compatible con tu dispositivo.

¿Cuál es la principal diferencia significativa entre MicroUSB y USB-C?

Hay muchas similitudes entre los dos, pero tienen claras diferencias. La principal diferencia es que un conector micro USB tiene cuatro pines en total. En comparación, un conector USB C incluye 28 pines por su diseño reversible y capacidad de transferencia de energía en ambos extremos del cable.

MicroUSB VS USB-C: Y el ganador coronado es:

Mi sentimiento interno me está dejando saber que ya sabes la respuesta a esto. USB-C supera a micro USB en muchos aspectos, incluida la velocidad de transmisión de datos, la durabilidad, la compatibilidad y la velocidad de carga.

Aunque el micro USB es menos costoso que el Tipo C, la diferencia de precio no es significativa. Cuando se compara con las muchas ventajas de Type-C, su costo es relativamente insignificante. Además, el puerto Tipo C se está utilizando en cada vez más dispositivos, lo que es un argumento de peso para usarlo. 

En resumen, se recomienda encarecidamente cambiar de micro USB a USB C.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies