Los 5 mejores Smartphones del MWC 2020

Los 5 mejores Smartphones del MWC 2020

Todos sabemos que el sector de la telefonía móvil celebra cada año en Barcelona su evento más importante, el MWC, que es el marco ideal para que los fabricantes hagan presentaciones y demostraciones de sus novedades. Por ello, hoy presentaré los cinco smartphones más importantes del MWC 2017.

Top 5 Mejores Smartphones del MWC 2017

El sector de la telefonía móvil celebra cada año en Barcelona su evento más importante, el Congreso Mundial del Móvil (CMM). Es el marco ideal para que los fabricantes hagan presentaciones y demostraciones de sus novedades.

Una de las ausencias más notables ha sido la de la Galaxia S8 y S8 +, a la que Samsung dedicará un acto de presentación el 29 de marzo, donde tendrán todo el protagonismo. No ha presentado los smartphones, pero ha mostrado el Galaxy Tab S3, es la tableta más potente que apuesta por el 4K y el S-Pen, así como el Galaxy Book, un descapotable para profesionales exigentes.

En este CMM también hemos visto otras propuestas importantes, como el innovador sistema de zoom óptico de Oppo, o la primera demostración de conducción remota de un coche gracias a 5G.

Volviendo a los móviles, en esta edición, hemos podido encontrar cinco dispositivos realmente interesantes en el CMM:-

LG G6

La gran apuesta de LG para recuperarse después de la decepción que supuso el G5, cuyos módulos no se utilizaron. Pero el G6 ha sido sin duda el mejor que hemos visto en este CMM.

Basta con echar un vistazo a sus ambiciosas especificaciones, además de la innovación que viene con su pantalla FullVision, que tiene una relación de aspecto de 18:9 (más larga y estrecha). Con ella, LG marca la diferencia.

  • Dimensiones y peso: 148,9 x 71,9 x 7,9 mm, 163 gramos
  • Cuerpo: Metal con dorso de vidrio, resistencia al agua y al polvo (IP68), Vidrio Gorila 5
  • Pantalla: LCD de 5,7 pulgadas
  • Resolución y densidad: FullVision QHD + (2.880 x 1.440 píxeles), 564dpi
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 821 4-core 2.4 GHz
  • GPU: Adreno 530
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 32/64 GB ampliables mediante microSD hasta 2 TB
  • SO: Turrón Android 7.1 con nueva interfaz LG UX 6.0 y Google Assistant integrado
  • Batería: 3.300 mAh con carga rápida Qualcomm Quick Charge 3.1 y carga inalámbrica
  • Cámara trasera: 13 Mp dual con un ángulo de apertura de hasta 125 grados, estabilización óptica, flash y enfoque láser
  • Cámara frontal: 5 Mp con un ángulo de hasta 100 grados y una apertura de f/2.2
  • Video: Grabación 4K, HDR 10 y reproducción de Dolby Vision
  • Audio: Alta calidad con sistema DAC Quad de 32 bits, grabación Hi-Fi con dos AOP altos
  • micrófonos, mini-jack para auriculares
  • Sensores y conectividad: Lector de huellas dactilares, USB tipo C, NFC, Bluetooth 4.2
  • Precio: 793 dólares

Moto G5 Plus

Lenovo ha sorprendido con este dispositivo de gama media, especialmente en términos de diseño, porque el Moto G5 Plus se despide del plástico y ahora presenta acabados metálicos que le dan un aspecto más premium y resistente al agua.

  • Dimensiones y peso: 150,2 x 74 x 7,9 mm, 155 gramos
  • Cuerpo: Aluminio, resistencia al agua (IP67), Vidrio Gorila 3
  • Pantalla: IPS de 5.2 pulgadas
  • Resolución y densidad: Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), 423dpi
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 625 8-core 2.0 GHz
  • GPU: Adreno 506
  • RAM: 2GB / 3GB
  • Almacenamiento: 16 GB / 32 GB ampliable a través de microSD hasta 128 GB
  • SO: Turrón Android 7.0, soporte para Google Assistant
  • Batería: 3.000 mAh con TurboPower Rapid Charge
  • Cámara trasera: 12 Mp con sistema de enfoque de doble píxel, f/1.7, flash de doble LED
  • Cámara frontal: 5 Mp con gran ángulo
  • Sensores y conectividad: Lector de huellas dactilares, USB tipo C, NFC, Bluetooth 4.2, Dual SIM, conector de auriculares de 3,5 mm
  • Precio: 242 dólares por la versión de 2 GB/16 GB, 295 dólares por la versión de 3 GB/32 GB

Huawei P10 y P10 Plus

Los sucesores del exitoso P9 no lo tienen fácil, pero parece que Huawei ha trabajado para implementar mejoras. Ambos integran el sensor de huellas dactilares en la parte delantera, que es la primera vez que la reina china apuesta por este lugar en lugar de la tapa trasera.

Además, se mantiene la colaboración con la prestigiosa Leica en la cámara dual con un sensor monocromo y otro para color, que funciona para obtener muy buenos resultados. Las nuevas P10 y P10 Plus son el estreno de Huawei con las curvas ya que los paneles tienen ligeras curvaturas en los laterales (cristal 2.5D).

Huawei P10

  • Dimensiones y peso: 145,5 x 69,5 x 7,4 mm, 145 gramos
  • Cuerpo: Parte trasera y laterales de metal, vidrio en los marcos delantero y trasero, resistencia al agua, Vidrio Gorila 5
  • Pantalla: LCD de 5,15 pulgadas IPS-NEO, curvatura 2,5D LCD de 5,5 pulgadas IPS-NEO, curvatura 2,5D
  • Resolución y densidad: QHD (1.920 x 1.080 píxeles), 432dpi
  • Procesador: Kirin 960 8-core 2.4 GHz
  • GPU: Mali-G71 MP8
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 64 GB ampliables a través de microSD hasta 256 GB
  • OS: Androide 7.1 Turrón bajo EMUI 5.1
  • Batería: 3.200 mAh con Supercharge
  • Cámara trasera: Dual 20 Mp monocromo + 12 Mpx color (Leica) con estabilización óptica, autofoco con detección de fase, distancia focal de 27 mm, flash Dual-LED
  • Cámara frontal: 8 Mp con apertura f/1.9 y enfoque fijo
  • Video: Grabación 4K
  • Sensores y conectividad: Lector de huellas dactilares, USB tipo C (USB 2.0, OTG), jack de 3.5mm para auriculares, NFC, Bluetooth 4.2, compatible con 4.5G
  • Precio: $687

Huawei P10 Plus

  • Dimensiones y peso: 153,5 x 74,2 x 7,2 mm, 165 gramos
  • Cuerpo: Parte trasera y laterales de metal, vidrio en los marcos delantero y trasero, resistencia al agua, Vidrio Gorila 5
  • Pantalla: LCD IPS-NEO de 5,5 pulgadas, curvatura 2,5D
  • Resolución y densidad: 2K (2.560 x 1.440 píxeles), 539dpi
  • Procesador: Kirin 960 8-core 2.4 GHz
  • GPU: Mali-G71 MP8
  • RAM: 6 GB
  • Almacenamiento: 128 GB ampliables a través de microSD hasta 256 GB
  • OS: Androide 7.1 Turrón bajo EMUI 5.1
  • Batería: 3.750 mAh con Supercharge
  • Cámara trasera: Dual 20 Mp monocromo + 12 Mpx color (Leica) con estabilización óptica, autofoco con detección de fase, distancia focal de 27 mm, flash Dual-LED
  • Cámara frontal: 8 Mp con apertura f/1.9 y enfoque fijo
  • Video: Grabación 4K
  • Sensores y conectividad: Lector de huellas dactilares, USB tipo C (USB 2.0, OTG), jack de 3.5mm para auriculares, NFC, Bluetooth 4.2, compatible con 4.5G
  • Precio: 740 dólares

Nokia 6

El regreso de Nokia con los nuevos teléfonos Android es uno de los puntos más destacados de este año. La firma ha presentado en este MWC el Nokia 6 junto con sus pequeños hermanos Nokia 5 y Nokia 3. Son el estreno del finlandés con el sistema móvil de Google y ofrecen una experiencia muy cercana al Android puro.

Esta gama media tiene un diseño premium con aspectos premium gracias a la presencia de materiales como el aluminio de la serie 6000. Sin embargo, en el hardware, es algo corto, especialmente en lo que se refiere al procesador. Por otro lado, HMD Global, titular de los derechos de comercialización de la empresa finlandesa se compromete a mantener siempre actualizado el nuevo Nokia.

  • Dimensiones y peso: 154 x 75,8 x 8,4 mm, 169 gramos
  • Cuerpo: Aluminio, Vidrio Gorila 3, vidrio negro brillante en la edición Arte Black
  • Pantalla: IPS 5.5 pulgadas LCD con doblado 2.5D
  • Resolución y densidad: Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), 401dpi
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 430 8-core 1.4 GHz
  • GPU: Adreno 505
  • RAM: 3GB / 4GB (Arte negro)
  • Almacenamiento: 32 GB / 64 GB (Arte negro), ampliable a través de microSD hasta 256 GB
  • OS: Androide 7.1.1 Turrón sin adiciones
  • Batería: 3.000 mAh
  • Cámara trasera: 16 Mp con PDAF, flash de doble LED y f / 2.0
  • Cámara frontal: 8 Mp con f/2.0
  • Audio: Altavoces estéreo de hasta 6 dB, Dolby Atmos, micrófono con cancelación de ruido ambiental, conector para auriculares de 3,5 mm
  • Sensores y conectividad: Lector de huellas dactilares, microUSB 2.0
  • Precio: 242 dólares, 316 dólares por Art Black

BlackBerry KEYone

Aunque la empresa tuvo mucho éxito con sus dispositivos, la verdad es que necesita reinventarse para competir en el mercado actual. Por eso en este MWC ha introducido el modelo KEYone, el nuevo dispositivo Android de gama media de BlackBerry. Por supuesto, incorpora un teclado físico para mantener el sello inconfundible de la casa.

Entre sus características destaca, sin duda, la gran autonomía que proporciona su batería. Debido a que el teclado físico puede ser usado como touchpad, este dispositivo puede aumentar la productividad.

  • Dimensiones y peso: 149,1 x 72,4 x 9,4 mm, 180 gramos
  • Cuerpo: Aluminio con ribetes de goma en la espalda, Vidrio Gorila 4
  • Pantalla: IPS 4.5 pulgadas LCD
  • Resolución y densidad: Full HD (1.080 x 1.620 píxeles) con una relación de aspecto de 3:2, 433 dpi
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 625 8-core 2.0 GHz
  • GPU: Adreno 506
  • RAM: 3 GB
  • Almacenamiento: 32 GB ampliables mediante microSD hasta 2 TB
  • SO: Android 7.1 Nougat, aplicaciones como BlackBerry Hub o DTEK
  • Batería: 3.505 mAh con Qualcomm Quick Charge 3.0
  • Cámara trasera: 12 Mpx (sensor Sony IMX378) con PDAF, f/2.0, flash de doble LED
  • Cámara frontal: 8 Mp con gran angular y HDR
  • Sensores y conectividad: Teclado físico completo QWERTY de 4 filas con lector de huellas dactilares retroiluminado en la barra espaciadora y hasta 52 atajos personalizables, USB Tipo C (USB 3.1), NFC, Bluetooth 4.2, conector para auriculares de 3,5 mm
  • Precio: 634 dólares

Entonces, ¿qué piensas de estos teléfonos inteligentes? Simplemente comparta sus opiniones y pensamientos en la sección de comentarios a continuación.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies