Si estás luchando con tu Android retrasado, entonces estás en el lugar correcto. Ahora puede acelerar su dispositivo Android sin necesidad de usar el sistema operativo Rooting. Revisa el post para saber cómo acelerar el dispositivo Android sin necesidad de usar el programa Rooting.
Hoy en día hay más de miles de millones de personas que usan Android. A muchas personas les preocupa reducir la velocidad de su dispositivo Android a medida que la velocidad del dispositivo se reduce con el tiempo. Así que hoy estamos aquí para resolver ese problema, podría haber múltiples factores que pueden ser responsables de la ralentización de la velocidad de Android como puede ser debido a la baja memoria, la RAM y cualquier otro problema como los virus y muchos otros factores. Ahora con los métodos que hemos discutido en este post, usted puede cómodamente Acelerar su dispositivo Android.
Cómo acelerar su dispositivo Android sin necesidad de arraigar
Pasos para acelerar a Android sin arraigar:
Hay muchos factores que pueden influir en la velocidad de su Android.Y los métodos que vamos a discutir aquí son para los smartphones sin raíz. Estos métodos también son para aquellos que no quieren arraigar su smartphone.
1. Maneje su almacenamiento interno
Lo más importante en un Android es su almacenamiento interno. Es la memoria física que un Android usa para almacenar todas las aplicaciones en él. Así que siempre es mejor elegir un Android que tenga una capacidad de almacenamiento interno perfecta y lo segundo es administrar su almacenamiento interno perfectamente.
2. Quitar el Bloatware
Si tienes una memoria RAM superior a 2 GB, no tienes que preocuparte por el bloatware. Sin embargo, si tienes menos de 2GB de RAM, entonces necesitas quitar el bloatware. Esto mostrará algunos efectos positivos en la eficiencia de tu smartphone. Por lo tanto, asegúrate de eliminar el software de hinchado que no utilices.
3. Borrar las aplicaciones y la caché del sistema
Tu dispositivo Android almacena los archivos temporales, en la caché del almacenamiento interno de tu teléfono. Si este espacio de almacenamiento supera el límite estándar, puede arruinar completamente el rendimiento de tu teléfono. Dado que necesitas vaciar las cachés de las aplicaciones almacenadas para liberar espacio de almacenamiento que podría aumentar el rendimiento de tu Android
4. Instalar sólo las aplicaciones más necesarias
Instalar aplicaciones en el sistema operativo Android es muy fácil. Pero no significa que tengamos que instalar todas y cada una de las aplicaciones. Estas aplicaciones consumen mucho espacio y RAM. Las aplicaciones también juegan un papel clave en el agotamiento de la batería. Por lo tanto, asegúrate de instalar las aplicaciones que tanto necesitas en tu teléfono inteligente. De esta manera, podrás eliminar el siguiente paso para desinstalar las aplicaciones que no utilizas.
5. Desinstalación de aplicaciones que no se usan
Como mencionamos en el método anterior, la instalación de aplicaciones es muy fácil en Android, por lo que tendemos a instalar las aplicaciones que se ven increíbles. Esta aplicación consume espacio, lo que hace que nuestro Android se ralentice con el tiempo. Por lo tanto, si has instalado alguna aplicación que raramente usas, asegúrate de desinstalarla. Puedes notar un notable aumento de la velocidad después de instalar 5-6 aplicaciones que no usas.
6. Eliminar los widgets innecesarios
A muchos de ustedes les gusta usar widgets en su dispositivo Android. Sin embargo, pueden ocultar el hecho de que sus widgets pueden ser la razón de la disminución de la velocidad de su Android. Ya que estos widgets ocupan el espacio de la Memoria de Acceso Aleatorio que es responsable de la multitarea en su Android. Por lo tanto, es mejor eliminar todos los widgets no utilizados en tu Android.
7. No uses fondos de pantalla en vivo
Bueno, los fondos de pantalla en vivo en Android se ven impresionantes y refrescantes al mismo tiempo. Sin embargo, los fondos de pantalla en vivo consumen más RAM en comparación con otras aplicaciones instaladas en tu smartphone. Además, los fondos de pantalla en vivo de Android también agotan la batería más rápido. Por lo tanto, si quieres mejorar el rendimiento de tu Android, asegúrate de evitar los fondos de pantalla en vivo.
8. Usando la versión ligera o las aplicaciones regulares
Ahora, si buscamos aplicaciones ligeras en la Google Play Store, encontraremos toneladas de ellas. Estas son las aplicaciones de Android Go que están diseñadas para funcionar en teléfonos inteligentes de gama baja. Sin embargo, algunas de estas aplicaciones se pueden usar en dispositivos normales. Estas aplicaciones requieren menos espacio para instalarse y suponen una menor carga para el sistema. Por lo tanto, pueden mejorar significativamente la velocidad de su dispositivo Android. No sólo eso, sino que estas aplicaciones de Android Go también pueden funcionar con una conexión a Internet lenta.
9. Usar el almacenamiento de nubes
Como todos sabemos, el almacenamiento juega un papel clave en la mejora de la velocidad de nuestro dispositivo. Normalmente, instalamos muchas aplicaciones y juegos en nuestro smartphone. Además, guardamos cientos de fotos y vídeos. Por lo tanto, el almacenamiento interno de nuestro dispositivo se llena bastante rápido, lo que lleva a una ralentización temporal. Por lo tanto, es una mejor opción para subir archivos multimedia no utilizados en el almacenamiento en la nube. Puedes elegir Google Drive, Dropbox, Mediafire, etc. para subir el contenido multimedia. Esto te ayudará a limpiar el espacio y a obtener el máximo rendimiento.
10. Arreglar los problemas de la tarjeta SD
Debemos admitir que hay una gran diferencia de velocidad entre el HDD y el SDD en el ordenador. Lo mismo ocurre con el almacenamiento de los teléfonos inteligentes. Si estás usando una tarjeta SD de baja calidad, la velocidad de apertura de la aplicación y del juego será mucho más lenta comparada con la tarjeta SD de>Clase 10. No sólo eso, sino que también comprueba si tu tarjeta SD está corrupta o dañada por virus o malware. Normalmente ignoramos estas cosas menores, pero al final, estas son las cosas que controlan todo el smartphone.
11. Animación de la ventana y escalas de transición
Cada dispositivo Android tiene sus propias escalas de animación dependiendo de sus cualidades. Estas animaciones tienen muchos efectos en el rendimiento de tu Android ya que se han cargado tanto en la batería como en el funcionamiento. Por lo tanto, la mejor opción es reducirlas lo más posible. Para ello, sólo tienes que ir a Configuración-Opción de desarrollo-Escala de transición de Windows-0.0. Haz lo mismo con la escala de la animación.
12. Actualiza el firmware de tu Android
Una nueva actualización de firmware siempre viene con mejores actualizaciones que pueden arreglar todos los errores anteriores y pueden ayudar a tu Android a funcionar mejor. Así que es bueno actualizar tu Android a la última versión de su respectivo firmware. Además, puedes actualizarlo a través de la opción Acerca del teléfono o puedes flashear la última en tu Android.
13. Deshabilitar la sincronización automática
Si has conectado muchas cuentas en tu Android como WhatsApp, Snapchat, Gmail, Outlook, etc., entonces debes desactivar la función de sincronización automática. La función de sincronización automática reduce el rendimiento de tu teléfono móvil y además consume mucha batería.
14. Eliminar las aplicaciones de ejecución en segundo plano
Como ya hemos dicho que la RAM es la responsable del rendimiento de Android y todo el fondo y el proceso en ejecución actual funciona en la Ram, así que es mejor cerrar todas las aplicaciones que se ejecutan en el fondo.
15. Uso de aplicaciones para acelerar tu Android
Hay muchas aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play que dicen potenciar tu dispositivo Android. No hay muchas de ellas que sean útiles, pero muy pocas que hagan su trabajo a la perfección, ya que puedes usar DU Speed Booster & Cleaner, en el que confían 230 millones de usuarios. DU Speed Booster es la única aplicación de refuerzo de la velocidad, limpiador de basura y antivirus todo en uno que optimiza tus aplicaciones de fondo, el espacio de memoria, los archivos basura (caché) y la energía de la batería.
Características de DU Speed Booster:
- Un toque de impulso: Un solo toque para acelerar sus dispositivos y liberar la memoria
- Se ha analizado el comportamiento de creación de basura de millones de aplicaciones para que DU Speed Booster & Antivirus pueda afinar eficientemente sus objetivos (caché y archivos residuales) con perfecta precisión.
- Escanea automáticamente las aplicaciones instaladas, el contenido de la tarjeta de memoria y las nuevas aplicaciones.
- Introduciendo el protector de pantalla de carga, para aumentar la velocidad de carga en un 20%.
16. Restaurar el teléfono a los ajustes de fábrica
Si ha intentado todos los métodos mencionados y si todos han fallado. Entonces necesitas reiniciar de fábrica tu dispositivo Android. El restablecimiento de fábrica de tu dispositivo Android borra todos los archivos de caché y basura, y simplemente borra la memoria del teléfono. Todos los datos almacenados en la memoria del teléfono se borrarán en el proceso. Sin embargo, notarás el aumento de la velocidad de tu dispositivo después de restablecerlo.
17. No se reinicia la fábrica con frecuencia
class="aligncenter" src="https://techviral.net/wp-content/uploads/2017/03/FACTORY-RESET-Android.jpg" alt="Dont Factory Reset Frequently" Don’t Factory Reset Frequently
Hoy en día, todos los propietarios de Android tienden a reiniciar su smartphone de fábrica más a menudo. Bueno, el restablecimiento de fábrica funciona casi en el 95% de los casos, pero asegúrate de no usarlo cada vez más. Después del restablecimiento de fábrica, tu teléfono necesita reconstruir la caché, lo que puede ralentizarlo temporalmente.
18. La fábrica reinicia su teléfono una vez cada 6 meses
Como hemos mencionado en el paso anterior, el restablecimiento de fábrica ayuda a los usuarios a solucionar problemas comunes en Android. Pero no es aconsejable utilizar la función con frecuencia porque el teléfono necesita reconstruir la caché, lo que puede ralentizarlo temporalmente.
Sin embargo, debes realizar un restablecimiento de fábrica una vez cada seis meses porque elimina todas las aplicaciones y archivos multimedia que pasan desapercibidos para las aplicaciones comunes de limpieza de basura. Por lo tanto, asegúrate de hacer un restablecimiento de fábrica una vez cada seis meses.
19. Usar el Startup Manager
A veces, los dispositivos anticuados se retrasan mucho. Los usuarios pueden experimentar una disminución de la velocidad o un colapso repentino al abrir el cajón de las aplicaciones y al desplazarse por las pantallas de inicio. Cualquier lanzador de terceros puede solucionar el problema por ti, ya que los lanzadores de terceros se actualizan con frecuencia.
21. Usando los ajustes de la MSAA
Bueno, esta característica viene pre-cargada con Android. Los usuarios deben habilitar esta opción desde las opciones de desarrollo de Android. MSAA son las siglas en inglés de antialiasing de muestras múltiples. Los usuarios necesitan buscar “Activar 4x MSAA” en la opción de desarrollo y habilitarla. Sin embargo, deben recordar que esta característica es muy útil para los juegos. Si ejecutas juegos de alta gama y tu sistema se retrasa, entonces esta función será útil. Sin embargo, esto puede agotar tu batería más rápidamente.
22. Usar CCleaner
<a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=…