<img
Aquí en este artículo, hemos discutido la forma en que usted podría ser capaz de conocer el procesador exacto del que su dispositivo Android ha sido integrado y también obtener más información sobre el hardware de su dispositivo. Esto te ayudará a decidir numerosas cosas mientras realizas las personalizaciones de tu dispositivo, así que sigue el tutorial para continuar.
Con el lanzamiento de la versión Lollipop de Android, las aplicaciones raíz como Xposed Framework han aumentado sus rígidos requisitos de compatibilidad para el procesador y para cualquier otro procesador con incluso diferentes construcciones, es necesario instalar hasta la versión diferente de esa aplicación. Esto hace que sea muy importante para los usuarios conocer la arquitectura exacta de los procesadores de sus dispositivos Android y entonces sólo ellos podrían comenzar a instalar la aplicación exacta. El Android por defecto no proporcionaría tanta información sobre el procesador en el que se está ejecutando, por lo que hay que aplicar algún método externo para conocer mejor los detalles del procesador. Aquí en este artículo, hemos discutido la forma en que usted podría ser capaz de conocer el procesador exacto del que su dispositivo Android ha sido integrado y también obtener algo más de información sobre el hardware de su dispositivo. Si también desea conocer la información total del hardware del procesador de su dispositivo Android, entonces simplemente siga el artículo y así aprenderá esas técnicas de geek. Ahora es el momento de ir por esos caminos y el artículo, así que ve y léelo ahora!
Cómo comprobar qué tipo de procesador tiene su dispositivo Android
El método es bastante sencillo y fácil, y sólo hay que seguir la sencilla guía paso a paso que se explica a continuación para proceder.
Paso 1. En primer lugar, descargue e instale la aplicación llamada Droid Hardware Info de la tienda Google Play Store. Sólo tienes que buscar esta aplicación y luego hacer clic en el botón de instalación a un lado de ella para iniciar el proceso de instalación, después de eso deja que la aplicación se descargue e instale. Se le pedirán algunos permisos antes de empezar a instalar la aplicación, sólo tiene que concederlos todos y pasar inmediatamente a la instalación.
Paso 2. Abre la aplicación recién instalada y dentro de la aplicación dirígete hacia la pestaña Sistema y verás allí los dos campos llamados Arquitectura de la CPU y Juegos de Instrucciones. Abre estos campos y navega a través de ellos, obtendrás mucha información relacionada con el procesador pero no podrás leerla como tal. Sólo sigue el método y te ayudaremos a decodificar esa información del procesador de tu dispositivo Android.
Paso 3. Esencialmente el ARM: ARMv7 o armeabi, ARM64: AArch64 o arm64 y el x86: x86 o x86abi es la información decodificada para la arquitectura de tu procesador que podrías estar buscando. Parte de la otra información está demasiado listada con la aplicación que podrías usar fácilmente para narrar la información completa del hardware del procesador de tu dispositivo!
Usando CPU-Z
Normalmente, cuando compramos un nuevo smartphone Android, nos enteramos de las especificaciones del smartphone por la propia caja. La caja del teléfono se ilumina con la especificación que lleva el dispositivo. Sin embargo, si ha perdido la caja, puede probar el CPU-Z para Android para saber qué tipo de proceso tiene su dispositivo.
Paso 1. Primero, visita la tienda de juegos de Google y luego busca CPU-Z e instálalo. También puedes descargar la aplicación desde este enlace.
Paso 2. Una vez descargado, abra la aplicación y conceda todos los permisos que la aplicación solicite.
Paso 3. Después de conceder los permisos, verás la interfaz principal de la aplicación. Si quieres tener información detallada sobre el procesador, entonces toca la pestaña SoC.
Paso 4. Del mismo modo, si quieres saber sobre el sistema, entonces tienes que seleccionar “Sistema”.
Paso 5. Lo mejor de CPU-Z es que puedes usar la aplicación para obtener información detallada sobre la batería y los sensores también.
Así es como puedes descargar e instalar CPU-Z en tu smartphone Android. Si necesitas más ayuda con los pasos de instalación, asegúrate de consultarnos en los comentarios.
Alternativas:
Al igual que las aplicaciones anteriores, hay muchas otras aplicaciones para Android disponibles en Google Play Store que permiten a los usuarios comprobar qué tipo de procesador tiene su teléfono inteligente. A continuación, vamos a enumerar las tres mejores aplicaciones para Android para conocer los detalles de la CPU.
#1 3DMark
3DMark es una de las mejores y más importantes aplicaciones de benchmarking disponibles en Google Play Store. Además de mostrar el tipo de procesador que tiene tu dispositivo, también hace un análisis comparativo del rendimiento de la GPU y la CPU de tu dispositivo. Por lo tanto, 3DMark es definitivamente la mejor aplicación que puedes usar para saber más sobre tu teléfono y tu tableta.
#2 Geekbench 4
Geekbench 4 es otra de las mejores aplicaciones para Android de la lista que muestra cómo tu dispositivo se enfrenta a otros en el mercado. Muestra la información de la GPU y la CPU. Aparte de eso, ejecuta algunas tareas y aplicaciones del mundo real para medir el rendimiento de tu teléfono. Por lo tanto, Geekbench 4 es otra de las mejores aplicaciones de referencia multiplataforma que puedes usar ahora mismo.
#3 CPU X : Información del dispositivo y del sistema
Como el nombre de la aplicación dice, CPU X : Device & System info está diseñada para proporcionarte información completa sobre los componentes de tus dispositivos como el procesador, los núcleos, la velocidad, el modelo, la RAM, la cámara, los sensores, etc. La aplicación es muy similar a la CPU-Z, pero tiene algunas características adicionales. Con la CPU X: Device & System info, también puedes rastrear la velocidad de Internet en tiempo real.
Después de leer el artículo anterior, ahora tienes una forma sencilla de conocer toda la información técnica sobre tu procesador en el dispositivo Android. Esta información puede ser útil para conocer la calidad del dispositivo y sus factores de rendimiento, etc. durante la compra de cualquier dispositivo nuevo. Si tiene algún problema con la instalación del procesador en su dispositivo Android, coméntelo, ¡nos encantaría ayudarle!