Ahora puedes sincronizar los datos de Google Chrome entre varios dispositivos mediante la función de la cuenta de usuario de Google Chrome que te ayudará a importar y a exportar datos de un dispositivo a otro. Por lo tanto, echa un vistazo a la guía completa que se explica a continuación para continuar.
Mientras se navega por la web o se utiliza cualquier navegador de Internet hay muchas tareas diferentes que se suelen realizar como marcadores, historial, guardar contraseñas, etc. Todo esto es un tipo de datos que se almacenan básicamente sólo dentro del navegador web. Ahora bien, para el mejor navegador web Google Chrome todas estas capacidades ya están implementadas y los usuarios pueden almacenar todos estos datos. Los pros de este almacenamiento de datos por parte del navegador son que se puede utilizar para acceder a lugares familiares de forma instantánea y rápida y también tienden a hacer su navegación mucho más rápida. Pero aparte de los enormes beneficios, hay una desventaja, o se puede decir que es la discapacidad, es que todos los datos se almacenan sólo en el dispositivo que ejecuta ese navegador web en particular. Para cada nuevo dispositivo hay que rellenar todos esos datos, entonces sólo él podría beneficiarse. Hasta la fecha, Google Chrome tampoco podía compartir sus datos con otros dispositivos que ejecutaran el mismo navegador, pero ahora los desarrolladores han añadido la función en su interior que sincroniza todos los datos de los distintos dispositivos que se seleccionen. En este artículo, os hablaremos del método de uso de esa función de sincronización de datos dentro de Google Chrome. Sólo tienes que dar una vuelta por este artículo y aprenderás todo sobre este método!
Cómo sincronizar los datos de Google Chrome a través de múltiples dispositivos
El método es bastante sencillo y fácil y es necesario seguir la sencilla guía paso a paso que se explica a continuación para proceder.
Pasos para sincronizar los datos de Google Chrome a través de múltiples dispositivos:
#1 El proceso aquí es que compartiremos los datos a través de la cuenta de Google conectada al navegador Chrome. Esto será necesario para acceder a esta cuenta en ambos dispositivos de compartición para que se pueda realizar la sincronización de los datos. Así que, en primer lugar, trabajaremos en la creación de la cuenta de Google conectada al dispositivo. Así que, en primer lugar, ve al navegador de Google Chrome y luego haz clic en la opción de configuración. Esta opción se encuentra en el menú de tres puntos que suele estar situado en la barra de menús superior.
Sincronizar los datos de Google Chrome a través de múltiples dispositivos
#2 Una vez que estés en la página de Configuración dentro del navegador de Google Chrome, tienes que buscar la sección Personas en la que verás que la opción denominada Acceder a Chrome estará allí. Debes hacer clic en esta opción para poder conectar los datos del navegador con la cuenta de Google. Asegúrate de rellenar únicamente los datos de la cuenta de Google y no cualquier otra credencial de la cuenta, ya que el navegador sólo admite esta cuenta.
Sincronizar los datos de Google Chrome a través de múltiples dispositivos
#3 Esto le permitirá conocer los diversos aspectos de la sincronización de los datos, como le dirá el tipo de datos que serían compartidos o los dispositivos en los que podría acceder a ellos, etc. Sólo salta todos esos mensajes emergentes y entonces llegarás a la finalización. En caso de que quieras personalizar el comportamiento de la sincronización, sólo tienes que hacer clic en la casilla de verificación de la opción “Administrar la sincronización y personalización de Chrome en la configuración”. Después de hacer todos los cambios, selecciona el botón “OK, lo tengo”. No te preocupes por ninguna de las modificaciones aquí, ya que puedes cambiar fácilmente todos los ajustes después.
Sincronizar los datos de Google Chrome a través de múltiples dispositivos
#4 Esto fue todo y sus datos de sincronización serán cargados o resueltos. Siempre que necesites utilizar los datos sincronizados en cualquier otro dispositivo, solo tienes que abrir el navegador Chrome y acceder a la cuenta de Google. Se te pedirá que utilices los datos sincronizados o que descargues algún dato concreto de ellos.
Por último, el método de trabajo de la función permite compartir o sincronizar los datos de Google Chrome entre los múltiples dispositivos. Esta función debería haber surgido mucho antes, ya que muchos de los usuarios de empresas la necesitan para mantener sus datos mientras trabajan en varios dispositivos. Dado que nadie puede recordar tantas contraseñas o ubicaciones web, esto podría dificultar el funcionamiento de la web en diferentes dispositivos y la función de sincronización de Google Chrome puede evitar este problema. Esperamos que te haya gustado este artículo, por favor tiende a compartirlo más y si te gusta. Además, intenta darnos tus opiniones esenciales a través de la sección de comentarios que aparece a continuación.